Hay ciertas razones por las que a muchas personas les gusta cocinar solos.
A veces es más rápido. Es menos complicado. A menudo es simplemente … más fácil. Y ensucias menos
Pero cuando las familias cocinan juntas, los beneficios para todos, hacen que valga la pena la limpieza adicional.
Si no tienes la costumbre de cocinar juntos, tenemos algunas razones de peso por las que querrás hacerlo.
Y si ya están cocinando juntos en familia, Genial!. He aquí por qué debes seguir por ese buen camino:
Tu familia se une
En primer lugar, cocinar juntos les da a las familias un tiempo para compartir, vincularse y trabajar juntos. La realidad de las familias de hoy es que la mayoría de nosotros estamos siempre ocupados, con el trabajo, la escuela, las actividades de los niños, las tareas y otras responsabilidades que consumen la mayor parte de nuestro tiempo.
Reservar un tiempo en el que toda la familia pueda trabajar junta para crear una comida nos da la oportunidad de hacer una pausa, ponernos al día o simplemente conectarnos entre nosotros.
Si puedes reservar una comida específica (o dos ) que siempre preparás en familia, eso os dará un buen momento al que esperar durante la semana
Podría ser un viernes de pizza, el arroz del domingo o lo que tú veas mejor para tu familia.
También puedes elegir un día de fin de semana para cocinar todos juntos y preparar muchas comidas variadas, saludables y riquisimas para el resto de la semana.
Los niños pueden aprender habilidades sociales
Los niños pueden aprender una gran variedad de habilidades en la cocina, incluso cuando están experimentando por su cuenta.
Los niños, desde los mas pequeños hasta los adolescentes, pueden aprender habilidades sociales, de comunicación, coordinación, orden, colaboración y más cuando cocinan junto a tí.
Los niños pueden aprender habilidades prácticas
Las habilidades necesarias para preparar y cocinar alimentos les acompañaran a tus hijos durante toda su vida. Y les dará muchos recuerdos de momentos felices en la cocina
Estas habilidades incluyen:
Seguir las indicaciones de una receta
Medir las cantidades
Preparar alimentos (picar, rebanar, cortar, remover, mezclar, pelar, cascar un huevo, etc.)
Técnicas de cocción (hornear, hervir, freír, tostar, hervir a fuego lento, saltear, etc.)
Limpiar
Aprender Juntos
Pero, ¿y si tu mismo/a no eres un buen cocinero?
¡Está bien que tu hijo sepa que tú también estás aprendiendo!
Si hay alguna técnica de la que no estás seguro, consulten YouTube juntos (en serio, puedes aprender cualquier cosa en YouTube) .
De esta manera, los niños también pueden aprender lecciones valiosas sobre cómo reconocer las fortalezas y debilidades, tomar la iniciativa para aprender cosas nuevas y usar la tecnología para buscar información.
¿Cocinar juntos es la norma en tu familia? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.