Muchas de las peticiones que nos hacen nuestros clientes a la hora de diseñarles la cocina es que tengan incorporado una zona de trabajo. Siempre se nos viene a la cabeza la palabra «isla», pero también existe otro componente que, aunque pueda ser parecido, no lo es: la península.
Si estás en proceso de renovar tu cocina y te preguntas cuál es el tipo de módulo más adecuado para tu hogar, hemos elaborado este artículo donde encontrar las principales características de una cocina con isla a una con península. Aunque, a priori, sea el tamaño de la estancia, también hay varias características que no comparten.
Una cocina con isla: una forma de aumentar la superficie de trabajo
Al más puro estilo americano, las islas se han convertido en un elemento primordial para incorporar en la cocina de muchos hogares. Estas estructuras independientes se colocan en el centro de la cocina y están rodeadas por áreas de trabajo, lo que permite una mayor eficiencia en la preparación de alimentos, así como una fantástica zona de reuniones para comer con familiares y amigos.
Este módulo es independiente al resto de cocina y está abierta por los cuatro lados y, estéticamente, son muy llamativas. Además, también pueden albergar electrodomésticos, como fregaderos, hornos y estufas. Las islas de cocina son muy populares en cocinas de diseño moderno y contemporáneo, donde la funcionalidad y la estética son igualmente importantes. Así, podemos decir que las características principales de las islas son:
- Superficie de trabajo adicional
- Más capacidad de almacenaje
- Posibilidad de tener más electrodomésticos incorporados
- Crear una zona comedor para reuniones con amigos y familiares
¿Son las penínsulas solo aptas para cocinas pequeñas?
No. A diferencia de que una cocina con isla está diseñada y pensada para espacios más grandes, una península es igual de recomendable para una cocina pequeña. Depende la funcionalidad que le quieras dar a ese espacio: ¿vas a pasar mucho tiempo en él? ¿Necesitas mucho almacenaje? ¿Te conformas con los utensilios y electrodomésticos imprescindibles?
Las penínsulas son una estructura similar a una isla, pero están conectadas a una pared o gabinete, lo que les permite ahorrar espacio y proporcionar una superficie extra de trabajo en la cocina. A diferencia de las islas, estas están abiertas por 3 lados, siendo una prolongación de la misma cocina.
Así, las ventajas de contar con una península en tu cocina son:
- Un módulo perfecto para cocinas pequeñas
- Ideales para tener una cocina abierta al salón
- Mayor espacio de almacenaje para espacios reducidos
- Versátil: barra de desayunos, comidas rápidas…
En general, las islas de cocina son más grandes y más independientes que las penínsulas, lo que les permite tener una mayor capacidad de almacenamiento y electrodomésticos. Las penínsulas, por otro lado, son más pequeñas y generalmente se utilizan para delimitar áreas específicas de la cocina. Ambas estructuras son populares en la planificación de cocinas modernas y pueden ser una excelente manera de maximizar el espacio y la funcionalidad de la cocina.